
El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) lanzó el nuevo sello de calidad GOSantoDomingo, que permitirá promover, apoyar y acompañar a los pequeños negocios con vocación turística a certificarse bajo el estándar internacional PosiCheck.
Dicho sello, avalado por el Clúster Turístico, apoya a los negocios participantes de la industria al certificar la correcta aplicación de protocolos de salud, turismo e higiene, incorporando las mejores prácticas internacionales.
Mónika Infante, presidenta del CTSD, expresó que, “Es un orgullo presentarles este sello GoSantoDomingo, el cual fortalece nuestra marca ciudad y permite que pequeñas y grandes empresas de la industria se certifiquen y cuenten con la garantía de calidad que demandan nuestros turistas”.
En una primera etapa, el Clúster ofreció, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyo económico por seis meses a más de 100 empresas que en su mayoría forman parte de la oferta turística complementaria: bares, restaurantes, hoteles, gift shops y artesanos, para que agotaran este nuevo proceso de certificación junto a la firma internacional Cristal en el estándar PosiCheck. En una segunda etapa que iniciará próximamente, 50 nuevas empresas MIPYMES del sector gastronómico recibirán el apoyo en alianza con Mercasid.
En la actividad se entregaron, además, junto a la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) las primeras placas a los hoteles que ya han agotado de manera exitosa el proceso de certificación en salud y turismo PosiCheck, avalada por la firma internacional CRISTAL.
Dichos establecimientos han implementado las medidas sanitarias contenidas en el Protocolo de Gestión de Riesgo de Salud COVID-19, superando las inspecciones oficiales realizadas por los Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Turismo (Mitur).
Los hoteles reconocidos fueron, con el aval de Cristal Internacional, Casas del XVI, Billini Hotel, El Embajador a Royal Hideaway, Sheraton Santo Domingo, Hampton By Hilton y Napolitano. Así mismo, el hotel Catalonia Santo Domingo, que cuenta con el aval de HS Consulting.
Hasta el inicio de la crisis, la ciudad de Santo Domingo contaba con cifras récords de nuevos turistas, viviendo su mejor momento al contar con activos históricos y culturales únicos en la región, una renovada planta hotelera y una oferta gastronómica de la más alta calidad.



















“Una vez concluida, esta obra permitirá un desplazamiento seguro e ininterrumpido para el traslado de cargas, en especial agrícola y agroindustrial, que son transportadas desde y hacia el muelle de la llamada Novia del Atlántico”, refirió Pepín.



El Departamento de Planificación y Proyectos que pertenece al Ministerio de Turismo de la República Dominicana, aprobó en el transcurso del 2019 solicitudes de diversos proyectos turísticos hoteleros que sobrepasan las 192 mil habitaciones, de acuerdo a la información recabada por Infotur Dominicano del informe de la ejecutoria del año.
Con la finalidad de reunir cada año la industria gastronómica y el sector de alimentos y bebidas de la República Dominicana en un mismo escenario, los creadores de Hostelería Food Fest y Taste Santo Domingo presentan EXPO-GASTRONÓMICA edición 2020, el sector gastronómico bajo un mismo techo.
El comunicado enviado a la redacción de Infotur Dominicano, indica que en el marco del novedoso evento, organizado por Marcelle Álvarez y Raymundo Morales, se realizarán ponencias en directo en la que los grandes maestros de talla internacional presentan sus novedades y técnicas más relevantes, se realizarán talleres, catas, conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales de la hostelería.
Según explicaron ejecutivos de Hosteleria News y Taste, quienes unen fuerzas y más de 20 años combinados de trayectoria de desarrollo por la industria gastronómica de República Dominicana, el evento contará con la participación de más de 100 empresas de alimentos y bebidas y / o instituciones que colaboran o exponen en el evento, más de 3,000 profesionales y líderes empresariales clave de la industria HRI / FSR, principal competencia culinaria del país, vinculada a copas culinarias internacionales, socios clave como asociaciones de chefs, cámara de comercio americana , asociaciones de hoteles, asociaciones de panadería, asociaciones de productores y el Foro Iberoamericano de Asociaciones Gastronómicas, así como de Top Media Partners Hostelería News y Taste.do.
Ejecutivos del Grupo Ágora, Hilton Hotels & Resorts y
Juan Corvinos, vicepresidente de Desarrollo de América Latina y el Caribe de Hilton & Resort, informó que en Santiago Center se desarrollará el primer hotel el Caribe de la marca Curio Collection by Hilton.
Santiago Center tendrá una variada y moderna oferta comercial que permitirá la entrada de marcas internacionales que no tienen presencia en Santiago, lo que contribuirá a fortalecer el posicionamiento comercial y vanguardista de la provincia. Igualmente, ofrecerá un amplio menú gastronómico y entretenimiento, y será un ente atractivo y diferenciador que agregará valor a los visitantes.
La Asociación de Veleros de Competencia Oceánica, (ADVELCO) se ha trazado realizar una de las competencias de vela más importantes de la República Dominicana , como parte de uno de sus objetivos principales, el cual consiste promover el deporte de la vela crucero con miras en afianzar al país como destino para cruceristas, se trata de la Regata “Punta a Punta” en colaboración con el Grupo Puntacana, Puntacana Resort & Club,Asociación Dominicana De Veleros De Competencia Oceánica, la Federación Dominicana De Vela, Inc., y Puntarena, 





El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), cierra el 2019 liderando el ranking de puntualidad, obteniendo en diciembre el índice más alto entre los aeropuertos dominicanos, aun cuando todos han descendido en el último mes del año pasado, de acuerdo a la información suministrada por OAG Flightview











